🌿 Proyecto AgroVital: Plataforma Digital para el Agro
Problema
Los productores agropecuarios enfrentan dificultades para acceder a insumos de calidad, encontrar asesoramiento técnico confiable y gestionar la logística de sus compras. Muchas plataformas actuales son confusas, poco intuitivas o no ofrecen información clara sobre los productos y servicios. Esto genera pérdida de tiempo, errores en la compra y una experiencia poco eficiente para los usuarios.
Solución
AgroVital es una plataforma digital diseñada para facilitar el asesoramiento sobre productos agropecuarios, optimizar la logística de entrega y con financiamiento a medida. La web se centra en una experiencia de usuario intuitiva, con una interfaz minimalista, información clara y herramientas que simplifican la toma de decisiones para los productores.
Proceso de Desarrollo según el Design Thinking
Empatizar
🔹 Investigación con productores agropecuarios, entrevistas y encuestas para entender sus necesidades y dificultades.
🔹 Benchmarking de plataformas similares para identificar fortalezas y debilidades.
🔹 Creación de perfiles de usuario (personas) para representar a los clientes potenciales.
Definir el Problema
A partir de la investigación, se identificaron los principales puntos de dolor:
-Dificultad para encontrar productos específicos.
-Falta de información técnica clara sobre insumos y maquinaria.
-Problemas con la logística de entrega y falta de transparencia en tiempos de envío.
-Ausencia de un servicio de asesoramiento accesible dentro de la plataforma.
Idear
🔹 Brainstorming de soluciones enfocadas en mejorar la experiencia del usuario.
🔹 Priorización de funcionalidades clave como son:
Catálogo con filtros avanzados (tipo de producto, marca, precio, ubicación).
Sección de asesoramiento técnico en línea.
Sistema de logística con seguimiento de pedidos.
Testimonios y casos de éxito para generar confianza.
Blog con noticias del sector para mantener informados a los productores.
Prototipar
🔹 Creación de wireframes en Figma para visualizar la estructura de la web.
🔹 Diseño UI con una paleta de colores minimalista y elementos visuales que refuercen la identidad de AgroVital.
🔹 Desarrollo de un prototipo navegable con las principales funcionalidades.
Testear
🔹 Pruebas de usabilidad con usuarios reales para evaluar la facilidad de navegación y comprensión de la información.
🔹 Recopilación de feedback y ajustes en el diseño según los comentarios de los usuarios.
🔹 Optimización de la web para mejorar la accesibilidad y la velocidad de carga
Conclusión
El desarrollo de AgroVital a través de Design Thinking permitió crear una plataforma intuitiva y eficiente, alineada con las necesidades reales de los productores agropecuarios. El proceso iterativo de pruebas y mejoras aseguró que la experiencia del usuario fuera óptima, resultando en una web funcional y efectiva para el sector agro.